El problema no es la información bruta de la EPG, pues como bien dices llega por multicast.
El problema viene cuando se accede tanto a la foto de cada programa como a su información extendida (la información que se recibe vía multicast sólo incluye el nombre, calificación de edad, género y hora de comienzo en sí).
Para acceder a la foto y a la info completa hay que llamar a un servicio web de Movistar. Es ahí donde se puede producir una saturación si no se llama correctamente al servicio web, pues si no se hace bien cada llamada al servicio Movistar trata la petición como si viniera de un decodificador diferente cada vez.
Si se empieza a pedir información de forma incorrecta para cada programa, para Movistar es como si se encendieron cientos de decodificadores a la vez. Movistar tiene cuidadosamente planificados la disponibilidad de su servicio web en función del número de descodificadores que ha instalado.
Es ahí donde se produce la saturación, pues un solo usuario se convierte de golpe, a efectos de Movistar, en cientos de usuarios diferentes. Multiplica sólo 100 usuarios descargando incorrectamente la información de la EPG por unas 500 peticiones y acabas con 50.000 decodificadores "fantasma".
También hay que decir que su servicio web es un poco una chapuza en lo que se refiere a servir peticiones de información que es esencialmente estática.
El problema viene cuando se accede tanto a la foto de cada programa como a su información extendida (la información que se recibe vía multicast sólo incluye el nombre, calificación de edad, género y hora de comienzo en sí).
Para acceder a la foto y a la info completa hay que llamar a un servicio web de Movistar. Es ahí donde se puede producir una saturación si no se llama correctamente al servicio web, pues si no se hace bien cada llamada al servicio Movistar trata la petición como si viniera de un decodificador diferente cada vez.
Si se empieza a pedir información de forma incorrecta para cada programa, para Movistar es como si se encendieron cientos de decodificadores a la vez. Movistar tiene cuidadosamente planificados la disponibilidad de su servicio web en función del número de descodificadores que ha instalado.
Es ahí donde se produce la saturación, pues un solo usuario se convierte de golpe, a efectos de Movistar, en cientos de usuarios diferentes. Multiplica sólo 100 usuarios descargando incorrectamente la información de la EPG por unas 500 peticiones y acabas con 50.000 decodificadores "fantasma".
También hay que decir que su servicio web es un poco una chapuza en lo que se refiere a servir peticiones de información que es esencialmente estática.