Versión 1.5 “Kruger 60” alpha 3c del decodificador DVB-IPTV para movistar+.
Esta descarga reemplaza a las versiones alpha previas.
Puesto que la instalación es realizada utilizando Windows Installer, la desinstalación puede realizarse de manera directa desde el Panel de Control, seleccionando la opción de desinstalar programas.
Está disponible la Guía rápida de usuario para la versión 1.0, que puede utilizarse como referencia, aunque la UI es diferente, especialmente la barra de menú y en la existencia de un menú contextual en la lista.
Esta descarga reemplaza a las versiones alpha previas.
NOVEDADES
- La principal novedad es mejoras en la EPG: información extendida de programas y rejilla básica de programas.
- Corrección de un fallo grave en la descarga de la EPG.
- Se añade soporte para proxy multicast
- Otras mejoras
Instrucciones de instalación y desinstalación
Usuarios nuevos
Disponible junto con esta descarga tiene la Guía de instalación v1.5 'Kruger 60' alpha 3b / 3c en formato PDF. Encontrará instrucciones detalladas sobre los pasos a seguir. El procedimiento de instalación es idéntico al 99% al de la alpha 2.Puesto que la instalación es realizada utilizando Windows Installer, la desinstalación puede realizarse de manera directa desde el Panel de Control, seleccionando la opción de desinstalar programas.
Usuarios ya existentes de la v1.5 alpha previas
El instalador de la alpha 3c no es compatible con las instalaciones ya existentes y se mostrará un mensaje de error si se intenta ejecutar. Para instalar laalpha 3c es necesario desinstalar previamente la alpha 0, 1, 2, 3 o 3b.Usuarios ya existentes de la v1.0 “Wolf 424“
Esta versión se puede instalar 'en paralelo' y ambas versiones pueden estar simultáneamente instaladas en el equipo, ya que la v1.5 no reemplaza a la v1.0.Instrucciones de uso
Al ser una versión alpha, no existe guía de usuario debido, fundamentalmente, a que en cadarelease se introducen muchos cambios y no es posible mantener la documentación al día.Está disponible la Guía rápida de usuario para la versión 1.0, que puede utilizarse como referencia, aunque la UI es diferente, especialmente la barra de menú y en la existencia de un menú contextual en la lista.
Problemas y errores conocidos
- Algunos textos pueden aparecer en inglés
- Si se cambian las preferencias de visualización de la lista, y en función de los cambios realizados, es posible que sea necesario cambiar el modo de visualización para que los cambios sean efectivos en pantalla (los cambios se guardan correctamente, pero no siempre se muestran).
Relación de cambios
- Guía de programación (EPG)
- Corregido el cierre inesperado del programa de descarga de información EPG. Adicionalmente, la lista de servidores EPG no se asume como fija y se descarga cada vez.
- Añadida rejilla básica de programación, que permite ver, para todos los canales a la vez, la programación en curso y los dos siguientes programas.
- Añadida información extendida de programa (sinópsis, actores, director, etc).
- Programa principal
- Añadido soporte para más de un reproductor de TV
- Añadida configuración adicional para lanzar VLC sin abrir una ventana nueva.
- Añadido soporte para proxy UDP/RTP
- Ampliado el diálogo de configuración para añadir interfaz de usuario para editar los reproductores de TV y el proxy UDP/RTP.
- Añadida entrada en la barra de menú para elegir reproductor para ver un canal de TV, así como en el menú contextual de la lista de canales.
- Cambios en el formato del archivo user-config.xml.
- Corregido un error en la detección de canales disponibles.
- Logotipos
- Añadido el logo de Real Madrid TV HD
- Mejorados los logos de los canales temáticos de Canal+. Corregido un error con el tipo de letra, que estaba en itálica en vez de normal (aunque se mantiene, para diferenciar, en los canales Bar+). Los canales de deporte tienen el color verde intenso correcto; el color del texto se ha cambiado a verde oscuro para facilitar la lectura.
- Añadidas o corregidas correspondencias entre canales y logotipos.
- Refactorización del código: cambios en nombres de métodos, agrupación de código común y migración a nuevas librerías; inclusión de dependencia de JSON.Net 7.0 Release 1; creación del modelo de proveedor IPTV.
- Liberado al público el código de herramientas internas de depuración de IPTV.