Requisitos previos
NOTA Estos requisitos se corresponden con los necesarios para la última revisión de la v1.5. Revisiones anteriores pueden tener requisitos diferentes.
Para poder ejecutar correctamente el programa, es necesario contar con:
Windows Vista, Windows 7, Windows 8.1 o Windows 10
- El software está desarrollado y probado fundamentalmente en Windows 10 (en máquina física, en la versión x64 Professional).
- Se han realizado pruebas de funcionamiento en máquinas virtuales con
- Windows Vista (versión de 32 bits Home Premium)
- Windows 7 (versiones de 32 y 64 bits Home Premium)
- Windows 8.1 (versiones de 32 y 64 bits estándar)
- WIndows 10 (versiones de 32 y 64 bits Home)
- Para todos los sistemas operativos, es necesario contar con el último Service Pack instalado, así como todas las actualizaciones (tanto de seguridad como importantes).
- Windows 8 no está soportado, dada la disponibilidad gratuita de Windows 8.1
- Windows XP no está soportado, debido a su obsolescencia y a la finalización de soporte de parches de seguridad y problemas graves por parte de Microsoft. Además, las versiones más recientes del software requieren, necesariamente, .Net Framework 4.5.2, que no está disponible para Windows XP.
- El soporte para Windows Vista y Windows 8.1 es limitado así como las pruebas que se realizan del software. Cualquier error detectado que sólo afecte a dichas versiones de Windows puede que no sea corregido, debido al trabajo extra de comprobación
- La versión v1.0 "Wolf 424" está obsoleta y no tiene soporte alguno. Los usuarios de dicha versión debe actualizar a la v1.5 en su última revisión disponible.
Tener contratado Movistar+
Aunque puede parecer de perogrullo, es necesario tener contratada alguna modalidad de Movistar+ (bien con ADSL o con fibra FTTH; la modalidad de satélite no es compatible) y tener correctamente instalado y configurado el decodificador físico.
El "decodificador virtual" no es un sustituto del decodificador real; es sólo un complemento y utiliza los mismos mecanismos que el decodificador real para acceder a la información y a los canales de TV.
En resumen, este programa
NO SIRVE si no se tiene contratado Movistar+ y no se dispone de un decodificador instalado por Telefónica. Además, no es posible ver canales fuera de los paquetes contratados.
Por último, sólo se pueden ver los canales mientras se esté conectado a la red de casa (no vale una conexión cualquiera a Internet).
Conexión directa al router de Telefónica
El decodificador físico que instala Telefónica para poder disfrutar de los contenidos de Movistar+ requiere estar conectado directamente, y generalmente por cable, al router. De igual modo, el PC que ejecuta el programa del "decodificador virtual" tiene que estar directamente conectado al router.
¿Por qué?El servicio de Movistar+ está basado en el estándar DVB-IPTV que permite diversos modos de funcionamiento y de transmisión de la información y de los contenidos.
En su implementación actual por parte de Telefónica, tanto la información de canales y guía de programación, como los propios canales de TV, se transmite mediante protocolo UDP en multidifusión (UDP multicast).
El soporte de multidifusión sobre WiFi es, cuanto menos, problemática y no resulta sencillo garantizar la correcta difusión simultánea de la información.
Entonces, ¿no puedo conectarme por WiFi?Puede que sí o puede que no. En general, depende de la configuración de la red y del router WiFi. Con la configuración por defecto proporcionada por Telefónica no siempre resulta factible.
Aunque el "decodificador virtual" funcionará, puede tener problemas para descargar la información necesaria de la red y la visualización de los canales de TV podría verse seriamente afectada, con cortes e interrupciones constantes, o no verse siquiera.
Ello se debe a que la
latencia de una red WiFi es muy elevada (en comparación con un conexión directa por cable) y el sistema no está diseñado para funcionar con latencias importantes, además de otros factores técnicos y limitaciones intrínsecas de las conexiones WiFi.
¿Qué alternativas tengo?Hay dos posibles soluciones:
- Instalar una red PLC o HomePlug
- PLC son las siglas en Inglés de Power Line Communications. Es una tecnología que permite utilizar el cableado eléctrico de la casa como si fuera un cable de red.
- Explicado de manera breve, se instala un terminal PLC en un enchufe cerca del router y se conecta un cable de red del router al terminal PLC y en la habitación en la que esté el ordenador se instala otro terminal PLC y se conecta un cable de red del terminal PLC al ordenador
- En ese momento (y tras configurar los terminales) tenemos una conexión fiable y "directa" al router, casi como si estuviéramos conectados directamente con un cable al router. Obviamente, la tecnología PLC no nos permitirá navegar al 100% de la velocidad de una conexión directa, pero es mucho más eficiente y rápida que una conexión WiFi y elimina (o reduce sustancialmente) los problemas de latencia.
- Hay muchos vendedores de terminales PLC. Algunos de los más conocidos son Devolo, TP-Link, D-Link y NetGear. La mayor parte de los vendedores de PLC ofrecen un starter kit que contiene los dos terminales necesarios, y es más barato que comprar los terminales por separado; algunos de estos kits incluyen también un repetidor WiFi. Además, los terminales de diferentes fabricantes suelen ser altamente compatibles entre sí.
- Utilizar un AP WiFi compatible con multicast
- Existe la posibilidad de comprar un punto de acceso WiFi que soporte plenamente el uso de multicast.
- Por ejemplo, la propia Telefónica dispone de la Solución Wifi+, consistente en un router WiFi N de 5GHz y un receptor, al cual se conecta el ordenador, o el propio descodificador de Teléfonica. Es la alternativo propuesta por la propia Telefónica cuando la "topología de la vivienda" así lo requiera (por ejemplo, cuando el router esté en la cocina y la televisión en el salón).
- Algunos kits de PLC, además de incorporar la conexión por cable de red, incorporan un emisor de WiFi, con el fin de extender la cobertura. Algunos de estos AP funcionan bien o muy bien para poder ver los canales de Movistar+.
- Puede realizar una búsqueda en foros de Internet para encontrar más ayuda.
Componentes de software de terceros
El decodificador virtual utiliza servicios y componentes software proporcionados por terceras partes y es necesaria su instalación antes de poder utilizar el decodificador virtual.
El asistente de configuración inicial, disponible una vez terminado el programa de instalación, comprobará que los requisitos previos estén instalados y le ayudará a instalarlos en el equipo en caso de ser necesario, proporcionando enlaces a las páginas de descarga oficiales.
Reproductor VLC
¿Qué es?VLC es un reproductor multimedia libre y de código abierto multiplataforma, simple, rápido y potente que reproduce la mayoría de archivos multimedia ( MPEG-2, DivX, H.264, MKV, WebM, WMV, MP3 y más), así como DVD, Audio CD, VCD y diversos protocolos de transmisión de red sin necesidad de paquetes de códecs o software adicional.
¿Para qué se necesita?El "descodificador virtual" utiliza VLC para mostrar los contenidos de los canales de TV de Movistar+. El descodificador obtiene la ubicación de la señal de televisión y ejecuta VLC para que muestre el canal.
Además, VLC permite realizar grabaciones de los canales de televisión (técnicamente, el resultado de demultiplexar la información de la emisión se almacena en un archivo).
El decodificador utiliza el Programador de Tareas de Windows para ejecutar VLC en el momento adecuado y con los parámetros de ejecución necesarios para poder grabar en el PC el contenido de un canal determinado a una hora concreta.
¿Cómo se descarga e instala?VLC se obtiene de la
página oficial de VLC.
La descarga y la instalación son muy sencillas y la página oficial contiene amplia información sobre cómo descargar e instalar el reproductor.
Microsoft .NET Framework 4.5.2
¿Qué es?.NET es una parte integral de muchas aplicaciones que se ejecutan en Windows y proporciona una funcionalidad común para la ejecución de estas aplicaciones. Para los desarrolladores, el .NET Framework proporciona un modelo integral y consistente de programación para crear aplicaciones.
¿Para qué se necesita?Las aplicaciones que forman parte del "Descodificador virtual" han sido desarrolladas y programadas utilizando .NET 4.5.2. Esta descarga oficial de Microsoft permite poder ejecutar las aplicaciones desarrolladas con dicha tecnología de programación.
¿Cómo se descarga e instala?.Net Framework 4.5.2 está normalmente disponible a través de Windows Update y suele estar ya instalado, por lo que no es necesario realizar acción alguna.
Para las versiones que requieren la versión 3.5 SP1, puede consultar información detallada en la siguiente página de la documentación:
.NET 3.5 SP1Microsoft Exception Message Box
¿Qué es?Microsoft Exception Message Box es una interfaz de programación que puede utilizar en sus aplicaciones .NET para cualquier tarea en la que pueda utilizarse MessageBox. Es un ensamblado, con soporte de Microsoft, diseñado para controlar de forma elegante excepciones de código .NET. Proporciona un control considerablemente mayor sobre los mensajes y ofrece a los usuarios la opción de guardar el contenido de los mensajes de error para consultarlos más adelante y para obtener ayuda sobre los mismos.
¿Para qué se necesita?Este componente de Microsoft es empleado por las aplicaciones para poder mostrar información detallada de los errores, así como información técnica del origen y lugar del error.
Esta información es muy valiosa para poder intentar corregir errores y problemas en los programas.
Aunque la funcionalidad de este componente podría ser implementada "desde cero", no tiene ningún sentido tener que "reinventar la rueda". Por este motivo, se utiliza un componente desarrollado por terceros.
¿Cómo se descarga e instala?El instalador de este componente viene integrado en la descarga. Siga las instrucciones del asistente de configuración inicial para proceder a su instalación.
Si desea descargar usted mismo el instalador, este componente de Microsoft se puede descargar de manera gratuita de la web de descargas de Microsoft, como parte del
Feature Pack de Microsoft SQL Server 2005 SP4. Al tratarse de un paquete con múltiples utilidades independientes, resulta necesario elegir el programa de instalación correcto:
- Si se dispone de un máquina de 64 bits con un Windows de 64 bits, debe elegirse la descarga llamada ESN\x64\SQLServer2005_EMB.msi
- En caso contrario, se debe descargar la versión de 32 bits, llamada ESN\x86\SQLServer2005_EMB.msi
La página web de la descarga contiene amplia información sobre cómo descargar e instalar este componente.
Microsoft SQL Server Compact 4.0 SP1
Este componente sólo es necesario a partir de la versión 1.5 'Kruger 60'.¿Qué es?SQL Server Compact 4.0 es un gestor de base de datos gratuito que se ejecuta dentro de aplicaciones de escritorio de Windows o de sitios web ASP.NET.
Ocupa poco espacio, es compatible con la instalación privada de binarios dentro de la carpeta de la aplicación y permite una fácil implementación en Visual Studio y la migración de conexión directa de esquemas y datos a SQL Server.
¿Para qué se necesita?Este gestor de base de datos de Microsoft es empleado por las aplicaciones para almacenar información del programa, tales como la lista de canales, las tareas de grabación y su descripción o la información de la guía electrónica de programas (EPG).
Se utiliza la edición Compact de SQL Server para los programa del decodificador virtual por su reducido uso de memoria, espacio en disco y recursos de ejecución, además de no instalar servicios en segundo plano en el equipo, evitando el consumo de recursos cuando no se ejecutan las aplicaciones del decodificador virtual.
¿Cómo se descarga e instala?El instalador de este componente viene integrado en la descarga. Siga las instrucciones del asistente de configuración inicial para proceder a su instalación.
Si desea descargar usted mismo el instalador, este componente de Microsoft se puede descargar de manera gratuita de la web de descargas de Microsoft,
Microsoft® SQL Server® Compact 4.0 SP1.
- Si se dispone de un máquina de 64 bits con un Windows de 64 bits, debe elegirse la descarga llamada ESN\SSCERuntime_x64-ESN.exe
- En caso contrario, se debe descargar la versión de 32 bits, llamada ESN\SSCERuntime_x86-ESN.exe
La página web de la descarga contiene amplia información sobre cómo descargar e instalar este componente.
![]()