Quantcast
Channel: IPTViewr: Decodificador software para movistar+ (Movistar TV)
Viewing all 160 articles
Browse latest View live

Updated Release: IPTViewr v1.5 'Kruger 60' beta 0

$
0
0

Versión 1.5 “Kruger 60” beta 0 del decodificador IPTViewr para movistar+.

Descripción

Esta versión es un avance de la beta 1, para poder disfrutar de algunas de las mejoras que introdroducirá la beta 1, como el retorno de la EPG (aunque con funciones básicas).

Se trata de trabajo en curso, por lo que las funciones EPG pueden fallar o no funcionar de modo adecuado.

Novedades

  • Recuperación parcial de la funcionalidad EPG
    • Se muestra la información del programa en curso y de los dos siguientes (sujeto a la disponibilidad de datos de movistar+)
    • Parrilla básica de programa. Se muestran, para todos los canales, el programa en curso y los dos siguientes.
    • Grabación de un programa concreto, además de programar cualquier grabación del canal.
    • No está disponible la descripción extendida de cada programa ni su imagen preliminar.

Instrucciones de instalación y desinstalación

Usuarios nuevos

La instalación es realizada utilizando el archivo de Windows Installer proporcionado. La desinstalación puede realizarse de manera directa desde el Panel de Control, seleccionando la opción de desinstalar programas.

Usuarios ya existentes de la v1.5 alpha previas

El instalador de la beta 0 es compatible con las instalaciones ya existentes y se instala 'en paralelo'. No es necesario desinstalar previamente la alpha 0, 1, 2, 3, 3b, 3c o 4 y pueden utilizarse ambas versiones.

Usuarios ya existentes de la v1.0 “Wolf 424“

Esta versión se puede instalar 'en paralelo' y ambas versiones pueden estar simultáneamente instaladas en el equipo, ya que la v1.5 no reemplaza a la v1.0.

Instrucciones de uso

En proceso de crear la documentación.

Problemas y errores conocidos

  • Descarga de la información EPG
    • La descarga inicial de información tarda unos dos o tres minutos en completarse. Durante ese tiempo, se mostrará una indicación de "Información de programa no disponible".
  • La descarga de la información de la guía se realiza en segundo plano, de manera invisible
    • Al no mostrarse información del estado y progreso de descarga, cualquier error ocurrido (fallo de conexión, información no válida, etc) pasará desapercibido.
    • En general, si se observa que la información EPG está anticuada, basta con cerrar y abrir de nuevo el programa.
  • Fallos menores
    • Algunos textos se muestran en inglés

Código fuente

El código fuente está disponible en GitHub: https://github.com/AlphaCentaury/MovistarTV

Released: IPTViewr v1.5 'Kruger 60' beta 0 (Sep 08, 2016)

$
0
0

Versión 1.5 “Kruger 60” beta 0 del decodificador IPTViewr para movistar+.

Esta versión es un avance de la beta 1, para poder disfrutar de algunas de las mejoras que introdroducirá la beta 1, como el retorno de la EPG (aunque con funciones básicas).

Se trata de trabajo en curso, por lo que las funciones EPG pueden fallar o no funcionar de modo adecuado.

Novedades

  • Recuperación parcial de la funcionalidad EPG
    • Se muestra la información del programa en curso y de los dos siguientes (sujeto a la disponibilidad de datos de movistar+)
    • Parrilla básica de programa. Se muestran, para todos los canales, el programa en curso y los dos siguientes.
    • Grabación de un programa concreto, además de programar cualquier grabación del canal.
    • No está disponible la descripción extendida de cada programa ni su imagen preliminar.

Instrucciones de instalación y desinstalación

Usuarios nuevos

La instalación es realizada utilizando el archivo de Windows Installer proporcionado. La desinstalación puede realizarse de manera directa desde el Panel de Control, seleccionando la opción de desinstalar programas.

Usuarios ya existentes de la v1.5 alpha previas

El instalador de la beta 0 es compatible con las instalaciones ya existentes y se instala 'en paralelo'. No es necesario desinstalar previamente la alpha 0, 1, 2, 3, 3b, 3c o 4 y pueden utilizarse ambas versiones.

Usuarios ya existentes de la v1.0 “Wolf 424“

Esta versión se puede instalar 'en paralelo' y ambas versiones pueden estar simultáneamente instaladas en el equipo, ya que la v1.5 no reemplaza a la v1.0.

Instrucciones de uso

En proceso de crear la documentación.

Problemas y errores conocidos

  • Descarga de la información EPG
    • La descarga inicial de información tarda unos dos o tres minutos en completarse. Durante ese tiempo, se mostrará una indicación de "Información de programa no disponible".
  • La descarga de la información de la guía se realiza en segundo plano, de manera invisible
    • Al no mostrarse información del estado y progreso de descarga, cualquier error ocurrido (fallo de conexión, información no válida, etc) pasará desapercibido.
    • En general, si se observa que la información EPG está anticuada, basta con cerrar y abrir de nuevo el programa.
  • Fallos menores
    • Guía de programas
      • Los botones de adelante/atrás de la parte inferior (miniguía) no cambian la selección en la rejilla.
      • Si se selecciona un programa sin información, la miniguía puede mostrar la información de otro canal
    • Lista de canales
      • La miniguía se actualiza automáticamente cada 60 segundos y vuelve siempre al programa en curso
      • En el modo de visualización por defecto, debajo del nombre del canal no aparece información adicional del mismo (normalmente el tipo de canal)
    • Algunos textos se muestran en inglés
    • Algunos canales no tienen logotipo o no es el correcto

Código fuente

El código fuente está disponible en GitHub: https://github.com/AlphaCentaury/MovistarTV

Updated Release: IPTViewr v1.5 'Kruger 60' beta 0 (Sep 08, 2016)

$
0
0

Versión 1.5 “Kruger 60” beta 0 del decodificador IPTViewr para movistar+.

Esta versión es un avance de la beta 1, para poder disfrutar de algunas de las mejoras que introdroducirá la beta 1, como el retorno de la EPG (aunque con funciones básicas).

Se trata de trabajo en curso, por lo que las funciones EPG pueden fallar o no funcionar de modo adecuado.

Novedades

  • Recuperación parcial de la funcionalidad EPG
    • Se muestra la información del programa en curso y de los dos siguientes (sujeto a la disponibilidad de datos de movistar+)
    • Parrilla básica de programa. Se muestran, para todos los canales, el programa en curso y los dos siguientes.
    • Grabación de un programa concreto, además de programar cualquier grabación del canal.
    • No está disponible la descripción extendida de cada programa ni su imagen preliminar.

Instrucciones de instalación y desinstalación

Usuarios nuevos

La instalación es realizada utilizando el archivo de Windows Installer proporcionado. La desinstalación puede realizarse de manera directa desde el Panel de Control, seleccionando la opción de desinstalar programas.

Usuarios ya existentes de la v1.5 alpha previas

El instalador de la beta 0 es compatible con las instalaciones ya existentes y se instala 'en paralelo'. No es necesario desinstalar previamente la alpha 0, 1, 2, 3, 3b, 3c o 4 y pueden utilizarse ambas versiones.

Usuarios ya existentes de la v1.0 “Wolf 424“

Esta versión se puede instalar 'en paralelo' y ambas versiones pueden estar simultáneamente instaladas en el equipo, ya que la v1.5 no reemplaza a la v1.0.

Instrucciones de uso

En proceso de crear la documentación.

Problemas y errores conocidos

  • Descarga de la información EPG
    • La descarga inicial de información tarda unos dos o tres minutos en completarse. Durante ese tiempo, se mostrará una indicación de "Información de programa no disponible".
  • La descarga de la información de la guía se realiza en segundo plano, de manera invisible
    • Al no mostrarse información del estado y progreso de descarga, cualquier error ocurrido (fallo de conexión, información no válida, etc) pasará desapercibido.
    • En general, si se observa que la información EPG está anticuada, basta con cerrar y abrir de nuevo el programa.
  • Fallos menores
    • Guía de programas
      • Los botones de adelante/atrás de la parte inferior (miniguía) no cambian la selección en la rejilla.
      • Si se selecciona un programa sin información, la miniguía puede mostrar la información de otro canal
    • Lista de canales
      • La miniguía se actualiza automáticamente cada 60 segundos y vuelve siempre al programa en curso
      • En el modo de visualización por defecto, debajo del nombre del canal no aparece información adicional del mismo (normalmente el tipo de canal)
    • Algunos textos se muestran en inglés
    • Algunos canales no tienen logotipo o no es el correcto

Código fuente

El código fuente está disponible en GitHub: https://github.com/AlphaCentaury/MovistarTV

Updated Wiki: Update-v1.5.35.5

$
0
0

Versión 1.5 “Kruger 60” alpha 3c

ACTUALIZACIÓN DISPONIBLE

AVISO

Como era de esperar, movistar ha cambiado por completo el formato de los datos de EPG, un nuevo formato que el programa no es capaz de entender. Debido a este cambio la guía de programación estará en blanco y el programa de descarga de la guía mostrará un error indicando que la lista de servidores EPG está vacía. Estoy trabajando en entender el nuevo formato, pero no soy optimista en tener una solución a corto plazo, salvo que alguien me ayude a entender el nuevo formato.

Updated Wiki: Update-v1.5.10.0

Updated Wiki: Update-v1.5.20.0

Updated Wiki: Update-v1.5.30.0

$
0
0

Versión 1.5 “Kruger 60” alpha 3

ACTUALIZACIÓN DISPONIBLE

Aviso

Esta versión tiene un error en el instalador que impide que la aplicación funcione correctamente a la hora de ver canales de TV.

Updated Wiki: Update-v1.5.35.0

$
0
0

Versión 1.5 “Kruger 60” alpha 3b

ACTUALIZACIÓN DISPONIBLE

Importante

Como era de esperar, movistar ha cambiado por completo el formato de los datos de EPG, un nuevo formato que el programa no es capaz de entender. Debido a este cambio la guía de programación estará en blanco y el programa de descarga de la guía mostrará un error indicando que la lista de servidores EPG está vacía. Estoy trabajando en entender el nuevo formato, pero no soy optimista en tener una solución a corto plazo, salvo que alguien me ayude a entender el nuevo formato.


Updated Wiki: Update-v1.5.40.0

$
0
0

IPTViewr para movistar+ v1.5 “Kruger 60” alpha 4

ACTUALIZACIÓN DISPONIBLE



Updated Wiki: Home

$
0
0

ACTUALIZACIÓN DISPONIBLE

IPTViewr v1.5 'Kruger 60' beta 0 ya está disponible para su descarga.
Recupera, aunque de forma parcial, la funcionalidad de EPG

Descripción breve del proyecto

Decodificador virtual de IPTV para ver los canales de movistar+ España (imagenio) en el PC Windows, con grabaciones en local utilizando VLC. ¡IMPORTANTE! Este programa requiere, forzosamente, tener contratado movistar+ en modalidad de fibra (FFTH) o ADSL en España. La conexión por satélite no es compatible.Más información
La versión preliminar v1.5 'Kruger 60' alpha 3 (mostrada abajo), añade números de canal y funcionalidad de guía electrónica de programas (EPG).

Listado de canales y/o servicios movistar+ - DVB-IPTV (1.5 “Kruger 60” alpha 3)

¡IMPORTANTE! El decodificador virtual NO ESTÁ RESPALDADO NI SOPORTADO por Movistar ni por Telefónica y no tienen responsabilidad alguna si hay canales (incluso si están contratados) que no pueden verse en el PC. NO DEBE LLAMARSE nunca al 1002 o al 1004 si desaparecen canales de la lista o no pueden verse o cualquier otra anomalía. Telefónica sólo proporcionará ayuda y soporte técnico para su decodificador físico y sólo para los servicios contratados.

Qué es este proyecto

El objetivo actual de este proyecto es proporcionar una versión 100% "software" del decodificador de movistar+, con el fin de poder disfrutar de los contenidos en España de movistar+ (anteriormente Movistar TV e imagenio) en cualquier PC de casa con Windows. Dicho en otras palabras, disponer de un decodificador virtual.

A largo plazo, el objeto final de este proyecto sería crear un decodificador virtual que proporcione el 95% de la funcionalidad del decodificador de movistar+ (con excepción del pago por visión (pay per view) y con funcionalidades extras no presentes en el decodificador físico (como la grabación en local de programas).

Igualmente, se está valorando la posibilidad de crear una versión 'mini' para Android, para mostrar únicamente la lista de canales con sus logotipos para verlos con VLC para Android. La lista se descargaría mediante un fichero obtenido del PC.

Cuál es la situación actual

La versión 1.5, actualmente en desarrollo y ya disponible para descarga en versión preliminar, añade las siguientes funcionalidades:
  • Números de canal
  • Guía electrónica de programas (EPG) básica
    • Debido a cambios en la información EPG suministrada por movistar+, la funcionalidad de EPG ya no está disponible.
  • Mejoras internas en la gestión de grabaciones (reemplazados archivos XML por base de datos única de grabaciones).
  • Soporte para proxy UDP/RTP
  • Soporte para múltiples visores (reproductores) de IPTV
  • Personalización de la visualización de la lista de canales, incluyendo información a mostrar, modo de visualización y criterio de ordenación.
  • Exportación de la lista a formato .m3u
La versión 1.0 'Wolf 424' actualización 1 permite:
  • Acceder y mostrar la lista de canales disponibles, incluyendo logotipos de los canales
  • Actualización directa de la lista desde los servidores de movistar+
  • Ver los canales (utilizando VLC)
  • Realizar grabaciones de los programas (usando las capacidades de grabación de VLC), así como programar la fecha/hora y patrón de repetición.
Objetivos a "corto/medio plazo": (como parte de la versión 1.5)
  • EPG básica: programa en curso y a continuación
  • Números de los canales
  • Filtrar la lista de canales por "paquete"
  • Lista de favoritos y canales recientes
  • Editar la numeración y nombre de los canales
  • Exportar lista de canales a .m3u
  • Importar/exportar información de canales de/a otro equipo
  • Modificación y borrado de la programación de grabaciones en local.
Objetivos a "largo plazo": (como parte de la versión 2.0)
  • Añadir un "visor integrado" (en lugar de tener que lanzar VLC para ver los canales)
Las siguientes características más habituales del decodificador físico no están disponibles:
  • Filtrado de canales (todos los canales se enumeran, con independencia de estar disponibles en el paquete contratado o de si transmiten)
    • Se admite un filtrado parcial de los canales, utilizando el asistente de verificación de disponibilidad de canal, el cual oculta todos los canales que no estén en emisión.
  • Los números de los canales
  • Grabaciones "en la nube" (visualización, consulta y programación)
  • Búsqueda de contenidos (función buscar del menú Movistar)
  • Soporte de VOD (vídeo bajo demanda, alquiler de películas, etc)
    • Esta funcionalidad no está previsto implementarla

Requisitos de software y hardware

Consulte el detalle en la página de documentación de requisitos previos.

Información adicional

  • Este software se proporciona "tal cual" y puede dejar de funcionar en cualquier momento si Telefónica modifica la configuración del servicio de movistar+.
  • Se proporcionan los logos de la mayor parte de los canales que actualmente están en emisión. Estos logotipos son propiedad de los respectivos canales y sus empresas. Se suministran "de buena fe", únicamente a modo de referencia para poder identificar los diferentes contenidos
  • Porciones del código han sido desarrollados por terceras personas. Debe leerse el acuerdo de licencia de cada componente vinculado y/o incorporado antes de hacer uso del software.
  • El Grupo Telefónica es titular de los derechos de propiedad industrial referidos a sus productos y servicios, y específicamente de los relativos a las marcas registradas 'telefónica' y 'movistar'. Su utilización en el ámbito de este programa y en la documentación se hace únicamente a título informativo, sin que ello implique soporte o apoyo por parte del Grupo Telefónica.

Updated Wiki: Requisitos previos

$
0
0

Requisitos previos

NOTA Estos requisitos se corresponden con los necesarios para la última revisión de la v1.5. Revisiones anteriores pueden tener requisitos diferentes.

Para poder ejecutar correctamente el programa, es necesario contar con:

Windows Vista, Windows 7, Windows 8.1 o Windows 10

  • El software está desarrollado y probado fundamentalmente en Windows 10 (en máquina física, en la versión x64 Professional).
  • Se han realizado pruebas de funcionamiento en máquinas virtuales con
    • Windows Vista (versión de 32 bits Home Premium)
    • Windows 7 (versiones de 32 y 64 bits Home Premium)
    • Windows 8.1 (versiones de 32 y 64 bits estándar)
    • WIndows 10 (versiones de 32 y 64 bits Home)
  • Para todos los sistemas operativos, es necesario contar con el último Service Pack instalado, así como todas las actualizaciones (tanto de seguridad como importantes).
  • Windows 8 no está soportado, dada la disponibilidad gratuita de Windows 8.1
  • Windows XP no está soportado, debido a su obsolescencia y a la finalización de soporte de parches de seguridad y problemas graves por parte de Microsoft. Además, las versiones más recientes del software requieren, necesariamente, .Net Framework 4.5.2, que no está disponible para Windows XP.
  • El soporte para Windows Vista y Windows 8.1 es limitado así como las pruebas que se realizan del software. Cualquier error detectado que sólo afecte a dichas versiones de Windows puede que no sea corregido, debido al trabajo extra de comprobación
  • La versión v1.0 "Wolf 424" está obsoleta y no tiene soporte alguno. Los usuarios de dicha versión debe actualizar a la v1.5 en su última revisión disponible.

Tener contratado Movistar+

Aunque puede parecer de perogrullo, es necesario tener contratada alguna modalidad de Movistar+ (bien con ADSL o con fibra FTTH; la modalidad de satélite no es compatible) y tener correctamente instalado y configurado el decodificador físico.

El "decodificador virtual" no es un sustituto del decodificador real; es sólo un complemento y utiliza los mismos mecanismos que el decodificador real para acceder a la información y a los canales de TV.

En resumen, este programa NO SIRVE si no se tiene contratado Movistar+ y no se dispone de un decodificador instalado por Telefónica. Además, no es posible ver canales fuera de los paquetes contratados.
Por último, sólo se pueden ver los canales mientras se esté conectado a la red de casa (no vale una conexión cualquiera a Internet).

Conexión directa al router de Telefónica

El decodificador físico que instala Telefónica para poder disfrutar de los contenidos de Movistar+ requiere estar conectado directamente, y generalmente por cable, al router. De igual modo, el PC que ejecuta el programa del "decodificador virtual" tiene que estar directamente conectado al router.

¿Por qué?
El servicio de Movistar+ está basado en el estándar DVB-IPTV que permite diversos modos de funcionamiento y de transmisión de la información y de los contenidos.
En su implementación actual por parte de Telefónica, tanto la información de canales y guía de programación, como los propios canales de TV, se transmite mediante protocolo UDP en multidifusión (UDP multicast).
El soporte de multidifusión sobre WiFi es, cuanto menos, problemática y no resulta sencillo garantizar la correcta difusión simultánea de la información.

Entonces, ¿no puedo conectarme por WiFi?
Puede que sí o puede que no. En general, depende de la configuración de la red y del router WiFi. Con la configuración por defecto proporcionada por Telefónica no siempre resulta factible.

Aunque el "decodificador virtual" funcionará, puede tener problemas para descargar la información necesaria de la red y la visualización de los canales de TV podría verse seriamente afectada, con cortes e interrupciones constantes, o no verse siquiera.
Ello se debe a que la latencia de una red WiFi es muy elevada (en comparación con un conexión directa por cable) y el sistema no está diseñado para funcionar con latencias importantes, además de otros factores técnicos y limitaciones intrínsecas de las conexiones WiFi.

¿Qué alternativas tengo?
Hay dos posibles soluciones:
  1. Instalar una red PLC o HomePlug
    • PLC son las siglas en Inglés de Power Line Communications. Es una tecnología que permite utilizar el cableado eléctrico de la casa como si fuera un cable de red.
    • Explicado de manera breve, se instala un terminal PLC en un enchufe cerca del router y se conecta un cable de red del router al terminal PLC y en la habitación en la que esté el ordenador se instala otro terminal PLC y se conecta un cable de red del terminal PLC al ordenador
    • En ese momento (y tras configurar los terminales) tenemos una conexión fiable y "directa" al router, casi como si estuviéramos conectados directamente con un cable al router. Obviamente, la tecnología PLC no nos permitirá navegar al 100% de la velocidad de una conexión directa, pero es mucho más eficiente y rápida que una conexión WiFi y elimina (o reduce sustancialmente) los problemas de latencia.
    • Hay muchos vendedores de terminales PLC. Algunos de los más conocidos son Devolo, TP-Link, D-Link y NetGear. La mayor parte de los vendedores de PLC ofrecen un starter kit que contiene los dos terminales necesarios, y es más barato que comprar los terminales por separado; algunos de estos kits incluyen también un repetidor WiFi. Además, los terminales de diferentes fabricantes suelen ser altamente compatibles entre sí.
  2. Utilizar un AP WiFi compatible con multicast
    • Existe la posibilidad de comprar un punto de acceso WiFi que soporte plenamente el uso de multicast.
      • Por ejemplo, la propia Telefónica dispone de la Solución Wifi+, consistente en un router WiFi N de 5GHz y un receptor, al cual se conecta el ordenador, o el propio descodificador de Teléfonica. Es la alternativo propuesta por la propia Telefónica cuando la "topología de la vivienda" así lo requiera (por ejemplo, cuando el router esté en la cocina y la televisión en el salón).
    • Algunos kits de PLC, además de incorporar la conexión por cable de red, incorporan un emisor de WiFi, con el fin de extender la cobertura. Algunos de estos AP funcionan bien o muy bien para poder ver los canales de Movistar+.
    • Puede realizar una búsqueda en foros de Internet para encontrar más ayuda.

Componentes de software de terceros

El decodificador virtual utiliza servicios y componentes software proporcionados por terceras partes y es necesaria su instalación antes de poder utilizar el decodificador virtual.

El asistente de configuración inicial, disponible una vez terminado el programa de instalación, comprobará que los requisitos previos estén instalados y le ayudará a instalarlos en el equipo en caso de ser necesario, proporcionando enlaces a las páginas de descarga oficiales.

Reproductor VLC

¿Qué es?
VLC es un reproductor multimedia libre y de código abierto multiplataforma, simple, rápido y potente que reproduce la mayoría de archivos multimedia ( MPEG-2, DivX, H.264, MKV, WebM, WMV, MP3 y más), así como DVD, Audio CD, VCD y diversos protocolos de transmisión de red sin necesidad de paquetes de códecs o software adicional.

¿Para qué se necesita?
El "descodificador virtual" utiliza VLC para mostrar los contenidos de los canales de TV de Movistar+. El descodificador obtiene la ubicación de la señal de televisión y ejecuta VLC para que muestre el canal.

Además, VLC permite realizar grabaciones de los canales de televisión (técnicamente, el resultado de demultiplexar la información de la emisión se almacena en un archivo).
El decodificador utiliza el Programador de Tareas de Windows para ejecutar VLC en el momento adecuado y con los parámetros de ejecución necesarios para poder grabar en el PC el contenido de un canal determinado a una hora concreta.

¿Cómo se descarga e instala?
VLC se obtiene de la página oficial de VLC.
La descarga y la instalación son muy sencillas y la página oficial contiene amplia información sobre cómo descargar e instalar el reproductor.

Microsoft .NET Framework 4.5.2

¿Qué es?
.NET es una parte integral de muchas aplicaciones que se ejecutan en Windows y proporciona una funcionalidad común para la ejecución de estas aplicaciones. Para los desarrolladores, el .NET Framework proporciona un modelo integral y consistente de programación para crear aplicaciones.

¿Para qué se necesita?
Las aplicaciones que forman parte del "Descodificador virtual" han sido desarrolladas y programadas utilizando .NET 4.5.2. Esta descarga oficial de Microsoft permite poder ejecutar las aplicaciones desarrolladas con dicha tecnología de programación.

¿Cómo se descarga e instala?
.Net Framework 4.5.2 está normalmente disponible a través de Windows Update y suele estar ya instalado, por lo que no es necesario realizar acción alguna.

Para las versiones que requieren la versión 3.5 SP1, puede consultar información detallada en la siguiente página de la documentación: .NET 3.5 SP1

Microsoft Exception Message Box

¿Qué es?
Microsoft Exception Message Box es una interfaz de programación que puede utilizar en sus aplicaciones .NET para cualquier tarea en la que pueda utilizarse MessageBox. Es un ensamblado, con soporte de Microsoft, diseñado para controlar de forma elegante excepciones de código .NET. Proporciona un control considerablemente mayor sobre los mensajes y ofrece a los usuarios la opción de guardar el contenido de los mensajes de error para consultarlos más adelante y para obtener ayuda sobre los mismos.

¿Para qué se necesita?
Este componente de Microsoft es empleado por las aplicaciones para poder mostrar información detallada de los errores, así como información técnica del origen y lugar del error.
Esta información es muy valiosa para poder intentar corregir errores y problemas en los programas.
Aunque la funcionalidad de este componente podría ser implementada "desde cero", no tiene ningún sentido tener que "reinventar la rueda". Por este motivo, se utiliza un componente desarrollado por terceros.

¿Cómo se descarga e instala?
El instalador de este componente viene integrado en la descarga. Siga las instrucciones del asistente de configuración inicial para proceder a su instalación.

Si desea descargar usted mismo el instalador, este componente de Microsoft se puede descargar de manera gratuita de la web de descargas de Microsoft, como parte del Feature Pack de Microsoft SQL Server 2005 SP4. Al tratarse de un paquete con múltiples utilidades independientes, resulta necesario elegir el programa de instalación correcto:
  • Si se dispone de un máquina de 64 bits con un Windows de 64 bits, debe elegirse la descarga llamada ESN\x64\SQLServer2005_EMB.msi
  • En caso contrario, se debe descargar la versión de 32 bits, llamada ESN\x86\SQLServer2005_EMB.msi
La página web de la descarga contiene amplia información sobre cómo descargar e instalar este componente.

Microsoft SQL Server Compact 4.0 SP1

Este componente sólo es necesario a partir de la versión 1.5 'Kruger 60'.

¿Qué es?
SQL Server Compact 4.0 es un gestor de base de datos gratuito que se ejecuta dentro de aplicaciones de escritorio de Windows o de sitios web ASP.NET.
Ocupa poco espacio, es compatible con la instalación privada de binarios dentro de la carpeta de la aplicación y permite una fácil implementación en Visual Studio y la migración de conexión directa de esquemas y datos a SQL Server.

¿Para qué se necesita?
Este gestor de base de datos de Microsoft es empleado por las aplicaciones para almacenar información del programa, tales como la lista de canales, las tareas de grabación y su descripción o la información de la guía electrónica de programas (EPG).
Se utiliza la edición Compact de SQL Server para los programa del decodificador virtual por su reducido uso de memoria, espacio en disco y recursos de ejecución, además de no instalar servicios en segundo plano en el equipo, evitando el consumo de recursos cuando no se ejecutan las aplicaciones del decodificador virtual.

¿Cómo se descarga e instala?
El instalador de este componente viene integrado en la descarga. Siga las instrucciones del asistente de configuración inicial para proceder a su instalación.

Si desea descargar usted mismo el instalador, este componente de Microsoft se puede descargar de manera gratuita de la web de descargas de Microsoft, Microsoft® SQL Server® Compact 4.0 SP1.
  • Si se dispone de un máquina de 64 bits con un Windows de 64 bits, debe elegirse la descarga llamada ESN\SSCERuntime_x64-ESN.exe
  • En caso contrario, se debe descargar la versión de 32 bits, llamada ESN\SSCERuntime_x86-ESN.exe
La página web de la descarga contiene amplia información sobre cómo descargar e instalar este componente.

Updated Wiki: Requisitos previos

$
0
0

Requisitos previos

NOTA Estos requisitos se corresponden con los necesarios para la última revisión de la v1.5. Revisiones anteriores pueden tener requisitos diferentes.

Para poder ejecutar correctamente el programa, es necesario contar con:

Windows 10, 8.1, 7 o Vista

  • El software está desarrollado y probado fundamentalmente en Windows 10 (en máquina física, en la versión x64 Professional).
  • Se han realizado pruebas de funcionamiento en máquinas virtuales con
    • WIndows 10 (versiones de 32 y 64 bits Home)
    • Windows 8.1 (versiones de 32 y 64 bits estándar)
    • Windows 7 (versiones de 32 y 64 bits Home Premium)
    • Windows Vista (versión de 32 bits Home Premium)
  • Para todos los sistemas operativos, es necesario contar con el último Service Pack instalado, así como todas las actualizaciones (tanto de seguridad como importantes).
  • Windows 8 no está soportado, dada la disponibilidad gratuita de Windows 8.1
  • Windows XP no está soportado, debido a su obsolescencia y a la finalización de soporte de parches de seguridad y problemas graves por parte de Microsoft. Además, las versiones más recientes del software requieren, necesariamente, .Net Framework 4.5.2, que no está disponible para Windows XP.
  • El soporte para Windows Vista y Windows 8.1 es limitado, así como las pruebas que se realizan del software. Cualquier error detectado que sólo afecte a dichas versiones de Windows puede que no sea corregido, debido al trabajo extra de localización del error y comprobación de la corrección.
  • La versión v1.0 "Wolf 424" está obsoleta y no tiene soporte alguno. Los usuarios de dicha versión debe actualizar a la v1.5 en su última revisión disponible.

Tener contratado Movistar+

Aunque puede parecer de perogrullo, es necesario tener contratada alguna modalidad de Movistar+ (bien con ADSL o con fibra FTTH; la modalidad de satélite no es compatible) y tener correctamente instalado y configurado el decodificador físico.

El "decodificador virtual" no es un sustituto del decodificador real; es sólo un complemento y utiliza los mismos mecanismos que el decodificador real para acceder a la información y a los canales de TV.

En resumen, este programa NO SIRVE si no se tiene contratado Movistar+ y no se dispone de un decodificador instalado por Telefónica. Además, no es posible ver canales fuera de los paquetes contratados.
Por último, sólo se pueden ver los canales mientras se esté conectado a la red de casa (no vale una conexión cualquiera a Internet).

Conexión directa al router de Telefónica

El decodificador físico que instala Telefónica para poder disfrutar de los contenidos de Movistar+ requiere estar conectado directamente, y generalmente por cable, al router. De igual modo, el PC que ejecuta el programa del "decodificador virtual" tiene que estar directamente conectado al router.

¿Por qué?
El servicio de Movistar+ está basado en el estándar DVB-IPTV que permite diversos modos de funcionamiento y de transmisión de la información y de los contenidos.
En su implementación actual por parte de Telefónica, tanto la información de canales y guía de programación, como los propios canales de TV, se transmite mediante protocolo UDP en multidifusión (UDP multicast).
El soporte de multidifusión sobre WiFi es, cuanto menos, problemática y no resulta sencillo garantizar la correcta difusión simultánea de la información.

Entonces, ¿no puedo conectarme por WiFi?
Puede que sí o puede que no. En general, depende de la configuración de la red y del router WiFi. Con la configuración por defecto proporcionada por Telefónica no siempre resulta factible.

Aunque el "decodificador virtual" funcionará, puede tener problemas para descargar la información necesaria de la red y la visualización de los canales de TV podría verse seriamente afectada, con cortes e interrupciones constantes, o no verse siquiera.
Ello se debe a que la latencia de una red WiFi es muy elevada (en comparación con un conexión directa por cable) y el sistema no está diseñado para funcionar con latencias importantes, además de otros factores técnicos y limitaciones intrínsecas de las conexiones WiFi.

¿Qué alternativas tengo?
Hay dos posibles soluciones:
  1. Instalar una red PLC o HomePlug
    • PLC son las siglas en Inglés de Power Line Communications. Es una tecnología que permite utilizar el cableado eléctrico de la casa como si fuera un cable de red.
    • Explicado de manera breve, se instala un terminal PLC en un enchufe cerca del router y se conecta un cable de red del router al terminal PLC y en la habitación en la que esté el ordenador se instala otro terminal PLC y se conecta un cable de red del terminal PLC al ordenador
    • En ese momento (y tras configurar los terminales) tenemos una conexión fiable y "directa" al router, casi como si estuviéramos conectados directamente con un cable al router. Obviamente, la tecnología PLC no nos permitirá navegar al 100% de la velocidad de una conexión directa, pero es mucho más eficiente y rápida que una conexión WiFi y elimina (o reduce sustancialmente) los problemas de latencia.
    • Hay muchos vendedores de terminales PLC. Algunos de los más conocidos son Devolo, TP-Link, D-Link y NetGear. La mayor parte de los vendedores de PLC ofrecen un starter kit que contiene los dos terminales necesarios, y es más barato que comprar los terminales por separado; algunos de estos kits incluyen también un repetidor WiFi. Además, los terminales de diferentes fabricantes suelen ser altamente compatibles entre sí.
  2. Utilizar un AP WiFi compatible con multicast
    • Existe la posibilidad de comprar un punto de acceso WiFi que soporte plenamente el uso de multicast.
      • Por ejemplo, la propia Telefónica dispone de la Solución Wifi+, consistente en un router WiFi N de 5GHz y un receptor, al cual se conecta el ordenador, o el propio descodificador de Teléfonica. Es la alternativo propuesta por la propia Telefónica cuando la "topología de la vivienda" así lo requiera (por ejemplo, cuando el router esté en la cocina y la televisión en el salón).
    • Algunos kits de PLC, además de incorporar la conexión por cable de red, incorporan un emisor de WiFi, con el fin de extender la cobertura. Algunos de estos AP funcionan bien o muy bien para poder ver los canales de Movistar+.
    • Puede realizar una búsqueda en foros de Internet para encontrar más ayuda.

Componentes de software de terceros

El decodificador virtual utiliza servicios y componentes software proporcionados por terceras partes y es necesaria su instalación antes de poder utilizar el decodificador virtual.

El asistente de configuración inicial, disponible una vez terminado el programa de instalación, comprobará que los requisitos previos estén instalados y le ayudará a instalarlos en el equipo en caso de ser necesario, proporcionando enlaces a las páginas de descarga oficiales.

Reproductor VLC

¿Qué es?
VLC es un reproductor multimedia libre y de código abierto multiplataforma, simple, rápido y potente que reproduce la mayoría de archivos multimedia ( MPEG-2, DivX, H.264, MKV, WebM, WMV, MP3 y más), así como DVD, Audio CD, VCD y diversos protocolos de transmisión de red sin necesidad de paquetes de códecs o software adicional.

¿Para qué se necesita?
El "descodificador virtual" utiliza VLC para mostrar los contenidos de los canales de TV de Movistar+. El descodificador obtiene la ubicación de la señal de televisión y ejecuta VLC para que muestre el canal.

Además, VLC permite realizar grabaciones de los canales de televisión (técnicamente, el resultado de demultiplexar la información de la emisión se almacena en un archivo).
El decodificador utiliza el Programador de Tareas de Windows para ejecutar VLC en el momento adecuado y con los parámetros de ejecución necesarios para poder grabar en el PC el contenido de un canal determinado a una hora concreta.

¿Cómo se descarga e instala?
VLC se obtiene de la página oficial de VLC.
La descarga y la instalación son muy sencillas y la página oficial contiene amplia información sobre cómo descargar e instalar el reproductor.

Microsoft .NET Framework 4.5.2

¿Qué es?
.NET es una parte integral de muchas aplicaciones que se ejecutan en Windows y proporciona una funcionalidad común para la ejecución de estas aplicaciones. Para los desarrolladores, el .NET Framework proporciona un modelo integral y consistente de programación para crear aplicaciones.

¿Para qué se necesita?
Las aplicaciones que forman parte del "Descodificador virtual" han sido desarrolladas y programadas utilizando .NET 4.5.2. Esta descarga oficial de Microsoft permite poder ejecutar las aplicaciones desarrolladas con dicha tecnología de programación.

¿Cómo se descarga e instala?
.Net Framework 4.5.2 está normalmente disponible a través de Windows Update y suele estar ya instalado, por lo que no es necesario realizar acción alguna.

Para las versiones que requieren la versión 3.5 SP1, puede consultar información detallada en la siguiente página de la documentación: .NET 3.5 SP1

Microsoft Exception Message Box

¿Qué es?
Microsoft Exception Message Box es una interfaz de programación que puede utilizar en sus aplicaciones .NET para cualquier tarea en la que pueda utilizarse MessageBox. Es un ensamblado, con soporte de Microsoft, diseñado para controlar de forma elegante excepciones de código .NET. Proporciona un control considerablemente mayor sobre los mensajes y ofrece a los usuarios la opción de guardar el contenido de los mensajes de error para consultarlos más adelante y para obtener ayuda sobre los mismos.

¿Para qué se necesita?
Este componente de Microsoft es empleado por las aplicaciones para poder mostrar información detallada de los errores, así como información técnica del origen y lugar del error.
Esta información es muy valiosa para poder intentar corregir errores y problemas en los programas.
Aunque la funcionalidad de este componente podría ser implementada "desde cero", no tiene ningún sentido tener que "reinventar la rueda". Por este motivo, se utiliza un componente desarrollado por terceros.

¿Cómo se descarga e instala?
El instalador de este componente viene integrado en la descarga. Siga las instrucciones del asistente de configuración inicial para proceder a su instalación.

Si desea descargar usted mismo el instalador, este componente de Microsoft se puede descargar de manera gratuita de la web de descargas de Microsoft, como parte del Feature Pack de Microsoft SQL Server 2005 SP4. Al tratarse de un paquete con múltiples utilidades independientes, resulta necesario elegir el programa de instalación correcto:
  • Si se dispone de un máquina de 64 bits con un Windows de 64 bits, debe elegirse la descarga llamada ESN\x64\SQLServer2005_EMB.msi
  • En caso contrario, se debe descargar la versión de 32 bits, llamada ESN\x86\SQLServer2005_EMB.msi
La página web de la descarga contiene amplia información sobre cómo descargar e instalar este componente.

Microsoft SQL Server Compact 4.0 SP1

Este componente sólo es necesario a partir de la versión 1.5 'Kruger 60'.

¿Qué es?
SQL Server Compact 4.0 es un gestor de base de datos gratuito que se ejecuta dentro de aplicaciones de escritorio de Windows o de sitios web ASP.NET.
Ocupa poco espacio, es compatible con la instalación privada de binarios dentro de la carpeta de la aplicación y permite una fácil implementación en Visual Studio y la migración de conexión directa de esquemas y datos a SQL Server.

¿Para qué se necesita?
Este gestor de base de datos de Microsoft es empleado por las aplicaciones para almacenar información del programa, tales como la lista de canales, las tareas de grabación y su descripción o la información de la guía electrónica de programas (EPG).
Se utiliza la edición Compact de SQL Server para los programa del decodificador virtual por su reducido uso de memoria, espacio en disco y recursos de ejecución, además de no instalar servicios en segundo plano en el equipo, evitando el consumo de recursos cuando no se ejecutan las aplicaciones del decodificador virtual.

¿Cómo se descarga e instala?
El instalador de este componente viene integrado en la descarga. Siga las instrucciones del asistente de configuración inicial para proceder a su instalación.

Si desea descargar usted mismo el instalador, este componente de Microsoft se puede descargar de manera gratuita de la web de descargas de Microsoft, Microsoft® SQL Server® Compact 4.0 SP1.
  • Si se dispone de un máquina de 64 bits con un Windows de 64 bits, debe elegirse la descarga llamada ESN\SSCERuntime_x64-ESN.exe
  • En caso contrario, se debe descargar la versión de 32 bits, llamada ESN\SSCERuntime_x86-ESN.exe
La página web de la descarga contiene amplia información sobre cómo descargar e instalar este componente.

Created Unassigned: Problema al intentar grabar un contenido de una cadena [1808]

$
0
0
En la versión anterior me dio un problema con la programación de tarea para grabar una cadena.
Entonces instalé la versión 1.5 “Kruger 60” alpha 3c y deje una tarea para grabar una cadena y tras verificar que no ha grabado nada he intentado grabar de nuevo y he obtenido este error que adjunto en fichero adjunto.
Me podéis informar la forma de poder solucionar este error?.
Gracias anticipadas

Commented Unassigned: Problema al intentar grabar un contenido de una cadena [1808]

$
0
0
En la versión anterior me dio un problema con la programación de tarea para grabar una cadena.
Entonces instalé la versión 1.5 “Kruger 60” alpha 3c y deje una tarea para grabar una cadena y tras verificar que no ha grabado nada he intentado grabar de nuevo y he obtenido este error que adjunto en fichero adjunto.
Me podéis informar la forma de poder solucionar este error?.
Gracias anticipadas
Comments: ** Comment from web user: charlyvalboa **

Ya está solucionado. He ejecutado el archivo de la Aplicación como Administrador desde la carpeta de instalación y he comprobado que funciona.
He eliminado el icono del escritorio y he copiado el de la aplicación...y crea las tareas y graba perfectamente.

Updated Wiki: Home

$
0
0

ACTUALIZACIÓN DISPONIBLE

IPTViewr v1.5 'Kruger 60' beta 0 ya está disponible para su descarga.
Recupera, aunque de forma parcial, la funcionalidad de EPG

Descripción del deco virtual IPTViewr

Decodificador virtual de IPTV para ver los canales de movistar+ España (imagenio) en el PC Windows, con grabaciones en local utilizando VLC. ¡IMPORTANTE! Este programa requiere, forzosamente, tener contratado movistar+ en modalidad de fibra (FFTH) o ADSL en España. La conexión por satélite no es compatible.Más información

La versión v1.5 'Kruger 60' beta 0 recupera parcialmente la funcionalidad de guía electrónica de programas (EPG), así como mejoras en la programación de grabaciones.

Listado de canales movistar+ - IPTViewr (1.5 “Kruger 60” beta 0)

¡IMPORTANTE! El decodificador virtual NO ESTÁ RESPALDADO NI SOPORTADO por Movistar ni por Telefónica y no tienen responsabilidad alguna si hay canales (incluso si están contratados) que no pueden verse en el PC. NO DEBE LLAMARSE nunca al 1002 o al 1004 si desaparecen canales de la lista o no pueden verse o cualquier otra anomalía. Telefónica sólo proporcionará ayuda y soporte técnico para su decodificador físico y sólo para los servicios contratados.

Qué es este proyecto

Cansado de tener que "tirar" de listas .m3u para VLC, hace tiempo me hice un pequeño programa que se descargaba de los servidores de movistar+ la lista actualizada de canales y la convertía a .m3u. El problema de las listas m3u es que los canales aparecen sin logotipo y no se tiene acceso a la guía de programas (EPG).

Así que decidí empezar de cero y hacer un programa frontal (un front-end) sobre VLC para ordenadores con Windows. Quería que fuera muy sencillo de instalar, sin requerir permisos de administrador, que no consumiera recursos del equipo cuando no estuviera en uso y que ocupara muy poco espacio.

El objetivo actual de este proyecto es proporcionar una versión 100% "software" del decodificador de movistar+, con el fin de poder disfrutar de los contenidos en España de movistar+ (anteriormente Movistar TV e imagenio) en cualquier PC de casa con Windows. Dicho en otras palabras, disponer de un decodificador virtual.

A largo plazo, el objeto final de este proyecto sería crear un decodificador virtual que proporcione el 95% de la funcionalidad del decodificador de movistar+ (con excepción del pago por visión (pay per view) y con funcionalidades extras no presentes en el decodificador físico (como la grabación en local de programas).

Igualmente, se está valorando la posibilidad de crear una versión 'mini' para Android, para mostrar únicamente la lista de canales con sus logotipos para verlos con VLC para Android. La lista se descargaría mediante un fichero obtenido del PC.

Cuál es la situación actual

La versión 1.5, actualmente en desarrollo y ya disponible para descarga, añade las siguientes funcionalidades:
  • Números de canal
  • Guía electrónica de programas (EPG) básica
  • Mejoras internas en la gestión de grabaciones (reemplazados archivos XML por base de datos única de grabaciones) y programación desde la EPG.
  • Soporte para proxy UDP/RTP
  • Soporte para múltiples visores (reproductores) de IPTV
  • Personalización de la visualización de la lista de canales, incluyendo información a mostrar, modo de visualización y criterio de ordenación.
  • Exportación de la lista a formato .m3u

La versión 1.0 'Wolf 424' actualización 1 permite:
  • Acceder y mostrar la lista de canales disponibles, incluyendo logotipos de los canales
  • Actualización directa de la lista desde los servidores de movistar+
  • Ver los canales (utilizando VLC)
  • Realizar grabaciones de los programas (usando las capacidades de grabación de VLC), así como programar la fecha/hora y patrón de repetición.
Objetivos a "corto/medio plazo": (como parte de la versión 1.5)
  • EPG básica: programa en curso y a continuación
  • Números de los canales
  • Filtrar la lista de canales por "paquete"
  • Lista de favoritos y canales recientes
  • Editar la numeración y nombre de los canales
  • Exportar lista de canales a .m3u
  • Importar/exportar información de canales de/a otro equipo
  • Modificación y borrado de la programación de grabaciones en local.
Objetivos a "largo plazo": (como parte de la versión 2.0)
  • Añadir un "visor integrado" (en lugar de tener que lanzar VLC para ver los canales)
Las siguientes características más habituales del decodificador físico no están disponibles:
  • Filtrado de canales (todos los canales se enumeran, con independencia de estar disponibles en el paquete contratado o de si transmiten)
    • Se admite un filtrado parcial de los canales, utilizando el asistente de verificación de disponibilidad de canal, el cual oculta todos los canales que no estén en emisión.
  • Los números de los canales
  • Grabaciones "en la nube" (visualización, consulta y programación)
  • Búsqueda de contenidos (función buscar del menú Movistar)
  • Soporte de VOD (vídeo bajo demanda, alquiler de películas, etc)
    • Esta funcionalidad no está previsto implementarla

Requisitos de software y hardware

Consulte el detalle en la página de documentación de requisitos previos.

Información adicional

  • Este software se proporciona "tal cual" y puede dejar de funcionar en cualquier momento si Telefónica modifica la configuración del servicio de movistar+.
  • Se proporcionan los logos de la mayor parte de los canales que actualmente están en emisión. Estos logotipos son propiedad de los respectivos canales y sus empresas. Se suministran "de buena fe", únicamente a modo de referencia para poder identificar los diferentes contenidos
  • Porciones del código han sido desarrollados por terceras personas. Debe leerse el acuerdo de licencia de cada componente vinculado y/o incorporado antes de hacer uso del software.
  • El Grupo Telefónica es titular de los derechos de propiedad industrial referidos a sus productos y servicios, y específicamente de los relativos a las marcas registradas 'telefónica' y 'movistar'. Su utilización en el ámbito de este programa y en la documentación se hace únicamente a título informativo, sin que ello implique soporte o apoyo por parte del Grupo Telefónica.

New Post: me alegra ver que de nuevo se va a remotar el proyecto.

$
0
0
Perdona por el retraso en responder. Al programa le he puesto nombre oficial "IPTViewr para movistar+"
La alpha 4, sacada a finales de agosto de 2016 ya incorpora casi todos los logo actualizados

New Post: Error al buscar proveedores

$
0
0
Perdón por el retraso en responder.

En primer lugar, aclarar que el asistente de instalación sólo sabe crear las reglas de Firewall para el Firewall integrado en Windows. No sabe cómo hacerlo para los múltiples antivirus que hay en el mercado.

En otro orden de cosas, el FIrewall de Windows puede ser a veces un poco "puñetero".
Si, por la causa que sea, bloquea un programa, ignora cualquier regla posterior que habilite el acceso.
La única forma es acceder a la configuración del Firewall (desde la cuenta de administrador) y revisar la reglas de entrada y ver que no hay ninguna regla que bloqueé el programa.

SI tengo tiempo, escribiré una pequeña guía de cómo resolver estos problemas del Firewall.

Saludos,
Alpha

New Post: Proponiendo mejoras

$
0
0
Tomo nota de tus peticiones.

Respecto al reordenamiento manual, llevo tiempo dándole vueltas al tema y como hacerlo. La funcionalidad en sí es bastante fácil; lo más complicado es crear la interfaz de usuario para hacerlo.

También tomo nota de lo del "mando a distancia virtual". Ésto es ya más difícil. Si algún día me pongo a ello, sería mediante un acceso vía web, para no tener que desarrollar una app, que lleva su tiempo.

Saludos,
Alpha

New Post: Linuxero solicita información

$
0
0
Hola. Hacerlo funcionar mediante un "emulador" de Windows en Linux debiera funcionar, aunque tendría que ser un emulador muy bueno.

En cuanto a hacerlo correr "en nativo", no creo que nunca llegue a ver la luz.
Aunque ya hay alternativas para que los programas escritos en C# funcionen en Linux, el gran problema es la interfaz de usuario, que no tiene correspondencia fácil en Mono o .NET Core. Dado que gran parte del código del programa está dedicado a la GUI, supondría un gran esfuerzo.

Se podría pensar en una aplicación de terminal, pero aún así sería un buen curro.

Le daré vueltas, en cualquier caso, ya que no es la primera vez que me lo piden.

Saludos (y perdón por el retraso en responder),
Alpha

New Post: Problema instalando alpha 3c

$
0
0
Perdona por el retraso en responder. Imagino que a estas alturas, la respuesta ya no te sirve.
Pero espero que le sirva a otros usuarios.

La alpha 3c no es compatible con las versiones alpha anteriores. Es necesario desinstalarlas antes de poder proceder a instalar la alpha 3c.

A partir de la alpha 4 (inclusive) se van a poder instalar "en paralelo" a otras versiones ya instaladas, sin necesitar desinstalar las versiones previas.
Viewing all 160 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>